
En conjunto con Fundación Gonzalo Río Arronte, desarrollamos un programa de prevención de conductas de riesgo en los alumnos de educación básica a través de herramientas digitales, que le proporcionamos a cinco escuelas de la comunidad mazahua en el Estado de México. Para ellos, se desarrollaron los videojuegos “¿Dónde está Gomita?” para primaria baja y “Mansión Alien” para primaria alta. Estos dos videojuegos tienen el objetivo de fortalecer el desarrollo socioemocional a través del autoconocimiento, autorregulación y autonomía, que son habilidades indispensables para prevenir conductas de riesgo y adictivas.


La metodología de implementación del programa fue a través de 40 docentes, repartidos en las cinco escuelas de la comunidad, quienes recibieron una capacitación previa y una guía didáctica para llevar a cabo la implementación en el aula. A su vez, los alumnos participantes realizaron una autoevaluación que consistió en un análisis de introspección sobre emociones y conductas de riesgo. De manera paralela un embajador de Inoma trabajó de manera directa con los docentes para guiarlos en la correcta implementación del programa.