Los hábitos y las rutinas en el desarrollo de las niñas y niños

La creación de hábitos y rutinas en las niñas y niños es un proceso formativo que requiere paciencia y trabajo para que se logre con éxito.

Es importante generar hábitos y rutinas en las niñas y niños desde que son pequeños, ya que además de que son necesarios para que se sientan seguros y tranquilos en su ambiente, también  les ayudarán a desarrollar su personalidad. La repetición de ciertas actividades que se adquieren como hábitos cotidianos, ayuda a formar diferentes capacidades y a tener un equilibrio emocional. Por un lado, las rutinas establecen horarios para realizar ciertas actividades y por el otro, los hábitos ayudan a construir un equilibrio emocional que hará de las niñas y niños personas más perseverantes y constantes tanto en su ámbito personal como en el educativo.

La importancia de las rutinas

Las rutinas le proporcionan a las niñas y niños seguridad y control sobre su entorno, pues al hacerlos capaces  de comprender las cosas que suceden,  sentirán certeza sobre lo que realizan y eso les ayudará a tener mayor confianza en sí mismos. Con las rutinas, aprenden a evitar conflictos innecesarios, pues al tenerlas claras, entienden que cada actividad tiene su momento apropiado; también es gracias a la repetición de las acciones, que aprenderán rápidamente a auto controlarse. Los horarios y las rutinas van de la mano, y  ayudan a que niñas y niños se organicen con el fin de que todas las actividades del día se puedan cumplir en tiempo y forma. Algunos beneficios de establecer rutinas con un horario son: 

  1. Les ayuda a organizar cada una de sus actividades
  2. Les permite reconocer el tiempo y organizarse para decidir de qué forma invertirlo, respetando horarios
  3. Pueden planificar el día a día haciendo que cada actividad se cumpla en tiempo y forma

La importancia de los hábitos

Los hábitos funcionan como un mecanismo de estabilidad que permite desarrollar las destrezas de un individuo. Son  las actitudes, conductas y costumbres que conllevan a formar pautas de aprendizaje en diferentes situaciones, desde las más sencillas como abrocharse un zapato hasta las más complejas como organizar el tiempo de estudio.  Algunos de los beneficios de los hábitos para  las niñas y los niños son:

  1. Aportan seguridad, pues el saber lo que tienen que hacer en cada momento les genera paz y tranquilidad
  2. Permiten una mejor organización, pues aprender lo que tienen que hacer en cada momento, los convierte en personas más responsables
  3. Ayudan a la planificación de tareas y actividades con base en metas y objetivos diarios.

Al inculcar hábitos y rutinas en las niñas y niños, también los  hacemos más perseverantes. La perseverancia, por su parte, es un esfuerzo continuo que lleva a las niñas y niños a alcanzar lo que se proponen y a buscar soluciones ante las dificultades que puedan surgir.  Por medio de la repetición de las actividades los niños van entendiendo y creando sus propias rutinas, lo que les aporta regularidad, constancia y perseverancia: “Tanto las rutinas como los hábitos aportan un componente importantísimo de constancia y regularidad y, por ello, son fundamentales tanto para la vida familiar como la escolar” (Corral, 2012, p. 16). Es así que la perseverancia se considera un valor fundamental en la vida para el cumplimiento de metas y la obtención de un resultado concreto. 

¡Recuerda que la creación de hábitos y rutinas en los niños es un proceso que requiere paciencia y trabajo para que sea exitoso! Las actividades lúdicas son un gran recurso para fomentar estas buenas prácticas ya que permiten transmitir conocimientos y valores a los niños. En TAK-TAK-TAK tenemos una gran variedad de videojuegos enfocados a la educación de las niñas y los niños, a través de los cuales les brindamos apoyo en diferentes áreas como la transmisión de valores y el desarrollo de habilidades socioemocionales. Maestro Dragón es el videojuego perfecto para enseñarles acerca de perseverancia, una habilidad que se posee, pero que también se puede desarrollar. A través de la dinámica lúdica de este videojuego los pequeños se motivan a ser perseverantes y a no rendirse para llegar a la máxima categoría de jugador, al mismo tiempo que se divierten y aprenden. 

 Videojuego Maestro Dragón, enfocado en la perseverancia y el desarrollo de habilidades socioemocionales.

¡Descubre todo el contenido que tenemos en taktaktak.com e impulsa a tus hijos a aprender mientras se divierten!

Referencias:

Cabria Corral, E. (2012). La importancia de la transmisión de hábitos y rutinas en educación infantil. https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/1735/TFG-L7.pdf;jsessionid=2CC3035B2127A9C695F82916253EDEF8?sequence=1

Hábitos y Rutinas. (2018, 1 octubre). Kidsco Escuelas Infantiles.  http://www.escuelasinfantiles.kidsco.es/habitos-y-rutinas#:~:text=Rutina%2C%20es%20aquella%20actividad%20que,a%20cabo%20de%20manera%20satisfactoria.

  1. (2019, 28 febrero). Hábitos y rutinas, elementales para la educación de los niños. Maestros por México. 

https://maestrospormexico.com/blog/2019/02/28/habitos-y-rutinas-elementales-para-la-educacion-de-los-ninos/

Doblas, R., & Montes, M. (2009). El diseño de las rutinas diarias. Revista Digital Innovación y experiencias educativas16, 1-8. https://www.orientacionandujar.es/wp-content/uploads/2016/03/LAS-RUTINAS-DIARIAS.pdf

INOMA

INOMA

Estos artículos son realizados con ayuda de un equipo de voluntarios y colaboradores de la organización, quienes en conjunto con el área de Desarrollo Institucional y Educación, investigan y redactan su contenido.

Suscríbete
Notificar a
guest


0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votado
Retroalimentación en línea
Ver todos los comentarios
© Copyright 2021 . Todos los derechos reservados | Aviso de privacidad

Reforma No. 9 Villa Coyoacán Del. Coyoacán C.P. 04000, México, D.F. l +52 55 6389 2028 l contacto@inoma.mx